
En esta novela, Ana María Machado, pintora, periodista y profesora universitaria, traducida en 18 países, miembro de la Academia Brasileña de las Letras, ha recreado la experiencia de Lena, una intelectual que, a través de su hermano revolucionario enfrentado a la dictadura, nos hace vivir la rebeldía de una juventud luchadora en una familia de clase media.
El exilio en París, un matrimonio feliz que se agrieta, las dificultades con otros exiliados políticos, la enfermedad neurológica que subyace y los recuerdos infantiles con su abuelo, nos ofrecen un final poético que nos deja la emoción de haber disfrutado una espléndida novela de casi 400 páginas para leer suavemente, para poder madurar, que en definitiva es uno de los logros de la buena literatura: hacernos pensar y formar nuestro criterio con el que podemos afrontar la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario