Poco a poco vemos cómo el universalismo de los derechos humanos y de la democracia va perdiendo peso frente a la importancia creciente de la soberanía de los Estados. Vemos cómo los derechos de los países, es decir, los derechos de sus gobernantes, se ponen una y otra vez por encima de los derechos de las personas. El nacionalismo es el catalizador de este vuelco en los derechos humanos, pues prioriza el supuesto interés nacional sobre otros, sean individuales o internacionales. Parece que el siglo XXI ha traído el fin del progreso, hemos perdido la confianza en que el futuro siempre aportaría la posibilidad de avances sociales. Y este breve ensayo de Andrea Rizzi explica cómo la voluntad revanchista está detrás de algunas de las lógicas de este declive de la democracia y de los derechos humanos en todo el mundo.
Por momentos me ha recordado a La tiranía del mérito, de Sandel, respecto al resentimiento de las clases desfavorecidas que han visto cómo perdían referentes, cohesión, estabilidad económica y estatus social y han encontrado en una élite cosmopolita gobernante totalmente desconectada de la realidad de las clases trabajadoras la diana de sus quejas.
Rizzi sostiene que vivimos en «una época en la que prosperan la desinformación y la política identitaria y emocional, elementos básicos en la conformación del revanchismo. La era de la revancha es el tiempo de la gran hipnosis, uno en el cual regímenes autoritarios y populistas inducen de forma metódica, con una capilaridad nunca conocida antes gracias a los avances tecnológicos, un creciente estado de somnolencia del discernimiento, en el que las mentiras y las sugestiones sumergen a los hechos».
Pero, además de revancha de las clases desfavorecidas occidentales contra las élites que las han gobernado en las tres últimas décadas, que decían defender sus derechos mientras se desentendían de sus problemas, también asistimos a una revancha de países como Rusia, China o Irán, que en algún momento de los últimos dos siglos perdieron su estatus de gran potencia para verse humillados por los países occidentales y que ahora buscan recuperar de alguna manera las posiciones de preeminencia que tuvieron.
Andrea Rizzi ha escrito un libro compacto y urgente que analiza la deriva autoritaria en la que vivimos y ofrece claves para contrarrestar los efectos más perniciosos en las personas de todo el mundo que la sufrimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario