
La época que le tocó vivir (1882-1962) fue de una intensidad que ella supo vivir de la misma forma, apoyada en la inmensa fortuna que su familia materna le había legado, de la que una de las más conocidas posesiones era el Casino de Montecarlo. Su dinero le permitió vivir viajando por todo el mundo, financiando revistas, instituciones y libros relacionados con la psicología y apoyando a Sigmund Freud, del que fue discípula y paciente, además de benefactora. Consiguió salvoconductos para que se trasladaran de Viena, donde estaban asediados por los nazis, para él, su familia y amigos. Basada en esta relación se rodó una película en 2004 "MARIE" protagonizada por Catherine Deneuve.

Una espléndida recreación de esos años turbulentos en los que tantos personajes interesantes formaron parte de la vida de esta mujer, como Lou Andreas-Salomé, Dreyfus, Anatole France, Anna Freud, Rudyard Kipling, Stefan Zweig, Lacan, Roosevelt, a quien propuso la creación de un estado judío en el sur de Estados Unidos y toda la realeza europea con la que estaba emparentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario